Experiencia Profesional:
- Profesor de Física en la Enseñanza Media.
- Profesor Principal de la Disciplina Física para carreras de ingeniería en la Universidad de Oriente.
- Profesor de Física General (pregrado) y de Informática (postgrado) en la Universidad Eduardo Mondlane. Mozambique.
- Coordinador de Relaciones Internacionales del Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de Oriente (CEES - UO).
- Redactor Jefe de la Revista Cátedra del Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de Oriente.
- Miembro del Tribunal y del Claustro de Maestría en Ciencias de la Educación del CEES - UO.
- Coordinador del Programa de Maestría en Ciencias de la Educación Superior del CEES - UO en el Centro Universitario de Las Tunas.
- Coordinador de Diplomados en Educación.
- Asesoría de trabajos de investigación educativa y estudios de postgrado.
- Estancia de intercambio académico en la Universidad de Alcalá. 1997.
- Coordinador de la Sección de Formación Permanente de Profesorado de Ciencias en el I Congreso Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias Experimentales. Universidad de La Serena. Chile.
- Coordinador de las Mesas de Debate EL DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO DE ESTRATEGIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS y ¿QUÉ VALORES PUEDEN "FORMAR" NUESTRAS INSTITUCIONES EDUCACIONALES? en el Primer Taller Internacional sobre Innovación Educativa (INNOED´99) del Centro Universitario de Las Tunas.
- Coordinador General del Taller Internacional Innovación Educativa - Siglo XXI.
- Asesoría en la Universidad del Pacífico, Buenaventura, Cali. Colombia desde sep. 1999.
- Responsable del Grupo de Aprendizaje en Ciencias del Centro Universitario de Las Tunas, adscripto a la Red Iberoamericana de Cátedras UNESCO de Educación Científica.
- Coordinador de Sección de Ponencias en el II Congreso Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias Experimentales. Córdoba. Argentina. 2000.
- Miembro de la Comisión Asesora Internacional del II Congreso Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias Experimentales.
- Coordinador de las Salas de Debate ENSEÑANZA PERSONALIZADA VS. DIVERSIDAD DEL ALUMNADO e INFORMÁTICA EDUCATIVA ¿DESARROLLO O PERVERSIÓN? en el Segundo Taller Internacional INNOED-SXXI del Centro Universitario de Las Tunas.
- Jefe del Programa de Ciencias Sociales de la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Las Tunas. Cuba.
- Miembro de la Comisión de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba.
Dominio de idiomas:

|
|