Artículos en revistas:
- Processamento de dados de radiação solar para aplicações práticas. III Jornadas de Ciencias e Ingeniería de Mozambique. Universidad Eduardo Mondlane. 1988.
- Dinámica del proceso docente - educativo. Bibliografía básica del Programa de Maestría en Ciencias de la Educación del Centro de Estudios de Educación Superior "Manuel F. Gran", para la asignatura homónima, Universidad de Oriente, 1994.
- Conferencias de Diseño Curricular. Bibliografía básica del Programa de Maestría en Ciencias de la Educación del Centro de Estudios de Educación Superior "Manuel F. Gran", para la asignatura de Diseño Curricular, Universidad de Oriente, 1995.
- La formación profesional en la dinámica del proceso docente - educativo de la educación superior. Revista Cubana de Educación Superior. Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior. Universidad de la Habana. No. 2. pág. 20 - 28, 1995.
- La enseñanza problémica y su contribución a la formación de habilidades, Revista Cátedra, Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de Oriente, No. 1, Enero - Marzo 1996, pág. 20 - 28.
- Un modelo curricular sobre la base de invariantes de habilidades, Revista Cátedra, Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de Oriente, No. 1, Enero - Marzo 1996, pág. 29 - 36.
- Una alternativa de organización del proceso de enseñanza de una disciplina basada en invariantes de habilidades, Revista Cátedra, Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de Oriente, No. 1, Enero - Marzo 1996, pág. 37 - 44.
- La formación de habilidades en la resolución de problemas de Física para estudiantes de ingeniería, Revista Cátedra, Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de Oriente, No. 2, Abril - Junio 1996, pág. 70 - 79.
- La dialéctica ciencia - sociedad - universidad. Revista Cátedra, Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de Oriente, No. 3, Julio - Septiembre 1996, pág. 31 - 36.
- Desarrollo de la educación en el territorio de Las Tunas a partir de 1959. Revista Cátedra, Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de Oriente, No. 1, Enero - Marzo 1997, pág. 19 - 25.
- Una propuesta para la clasificación de las universidades en condiciones cubanas. Revista Cátedra, Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de Oriente, No. 2, Abril - Junio 1997, pág. 22 - 32.
- Los procesos curriculares de postgrado. Una necesidad del tercer milenio. Revista Nómadas. Universidad Central de Santa Fé de Bogotá. Colombia. Julio 1997. ISSN: 0121-7550
- La formación del profesorado de ciencias en la República de Cuba. Revista Cátedra, Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de Oriente, No. 3, Julio - Septiembre 1997, pág. 3 - 11.
- La Educación Superior. Consideraciones a partir del modelo cubano. Revista Cátedra, Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de Oriente, No. 3, Julio - Septiembre 1997, pág. 12 - 30.
- La universidad Territorial de Las Tunas: una respuesta a la pertinencia social de las instituciones de Educación Superior en Cuba. Revista Cátedra, Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de Oriente, No. 3, Julio - Septiembre 1997, pág. 39 - 46.
- El trabajo del profesor universitario y la evaluación de su desempeño. Revista Cátedra, Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de Oriente, No. 3, Julio - Septiembre 1997, pág. 47 - 54.
- La universidad vista con un enfoque holístico en los albores del siglo XXI. Revista Cátedra, Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de Oriente, No. 4, Octubre - Diciembre 1997, pág. 3 - 16.
- Cultura científica básica: Yo enseño, ¿tú aprendes?. Libro de Actas del I Congreso Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias Experimentales - Formación de Profesorado. Universidad de La Serena. Chile. Julio. 1998.
- La didáctica como ciencia: una necesidad de la Educación Superior en nuestros tiempos. Revista Comunicación. Publicación del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ciencias del Lenguaje. Vol. 10. No. 2. Año 19. Agosto 1998.
- La Didáctica como ciencia: una necesidad de la Educación Superior en nuestros tiempos. Praxis Educativa. Revista del Instituto de Ciencias de la Educación para la Investigación Interdisciplinaria. Universidad Nacional de la Pampa. Santa Rosa, Argentina. Año 8. Nº VIII. Pag 18-23. ISSN: 0328-9702. Marzo 2004. (Indizada en LATINDEX)
- Tempos e espaços ciber e sua apropriaçao educacional. Contrapontos. Revista de Educaçao da Universidade do Vale de Itajaí. Santa Catarina, Brasil. Vol. 4 Nº 2. ISSN: 1519-8227. Pag 337-346. Maio/Ago 2004. (Indizada en SIBIUN Brasil)
- En MEDIODÍA Revista del profesorado Osuna-Écija, España. VOL. III. Año 2005 ISSN: 1135-0938. Una propuesta didáctica centrada en la resolución de problemas para el proceso docente de las ciencias básicas.
- Estrategia para la reeducación postural de
los escolares portadores de escoliosis. Lecturas: Educación Física y Deportes. Revista Digital - Buenos Aires - Año 10 - N° 90 - Diciembre de 2005. http://www.efdeportes.com/efd91/escolios.htm ISSN: 1514-3465 - Una alternativa para la teleformación permanente del profesorado de las sedes universitarias municipales cubanas. Revista e-Curriculum, Vol 2, No. 1 ISSN 1809-3876, http://www.pucsp.br/ecurriculum/artigos_v_2_n_1_dez_2006/ALTERNATIVA_PARA_LA_TELEFORMACION.pdf (Indizada en Latindex; ULRICH´s; Högskolan Skövde; Dialnet; UNC - University Libraries; Brazilink e nacional CNEN. 2006.
- El estudio de la creatividad en programas académicos no presenciales. Revista Recre@rte Nº6. Santiago de Compostela. España. Diciembre 2006 ISSN: 1699-1834 http://www.iacat.com/revista/recrearte/recrearte06/Seccion2/programas_academicos.htm
- El rol del docente como tutor en las estrategias de enseñzanzas semipresenciales en la Educación Superior. Revista Alternativas. Serie Espacio Pedagógico. Pag 61-68. Año XII. No. 46-47. Año 2007. ISSN: 0328-8064. San Luís. Argentina.
- Hacia una concepción curricular en base a la lógica esencial de la profesión. CD-ROM ponencias del III Congreso Virtual de Educación. Universidad de las Islas Baleares. España. ISBN: 84-7632-822-2. 1-11 abril 2003.
- Una visión holística de la dirección de la formación del profesional en instituciones cubanas de educación superior. CD-ROM ponencias del III Congreso Virtual de Educación. Universidad de las Islas Baleares. España. ISBN: 84-7632-822-2. 1-11 abril 2003.
- Importancia de la actividad y la comunicación en el proceso docente – educativo. En Memorias del IV Congreso Internacional Virtual de Educación CIVE 2005. España. ISBN: 84-7632-917-2:
- Un modelo de libro electrónico multimedia como alternativa bibliográfica en el proceso de universalización de la educación superior. En Memorias del IV Congreso Internacional Virtual de Educación CIVE 2005. España. ISBN: 84-7632-917-2:

- El aprendizaje de las rocas ígneas con un enfoque constructivista. Revista de la Asociación Española de Enseñanza de las Ciencias de la Tierra. No.1, Pág. 228-233. España. 1999. ISSN: 1132-9157
- Convertir al estudiante en protagonista de su aprendizaje: una tarea actual. Revista Con Luz Propia. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, La Ciencia y el Deporte. Cuba. No. 7. Pp 55-61. 1999. ISSN: 1029-6123
- Formación Permanente del profesorado de Ciencias Experimentales en "Educación Científica". Memorias del Primer Congreso Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias Experimentales - Formación de Profesorado. Servicio de Publicaciones. Universidad de Alcalá. España. Pp 35-44. 1999. ISBN: 84-8138-342-2
- Una alternativa metodológica para la enseñanza problémica de las ciencias. CD-ROM de Actas del II Congreso Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias Experimentales - Formación de Profesorado. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina. Septiembre 2000.
- Modelo didáctico para la formación de habilidades en la resolución de problemas de Física en estudiantes de ingeniería. Revista de Enseñanza de la Física. Asociación de Profesores de Física de Argentina. Pp 35-44. 2001. ISSN: 0326-7091
- Estrategia para la formación ambiental del ingeniero agrónomo. Coautor. CD-ROM Libro de Actas del II Taller Internacional Innovación Educativa Siglo XXI. 2001.
- Un centro de estudios pedagógicos como respuesta a la pertinencia social de la universidad regional. Coautor. CD-ROM Libro de Actas del II Taller Internacional Innovación Educativa Siglo XXI. 2001.
- El proceso de formación del profesional desde una visión holístico-configuracional. Coautor. CD-ROM Libro de Actas del II Taller Internacional Innovación Educativa Siglo XXI. 2001.
- Un modelo para la elaboración del programa de nivelación en matemática para el ingreso a los cursos para trabajadores. Coautor. CD-ROM Libro de Actas del II Taller Internacional Innovación Educativa Siglo XXI. 2001.
- Modelo dialéctico para la dirección de la formación del profesional en Instituciones cubanas de Educación Superior. CD-ROM Memorias de la III Convención Universidad 2002. Publicaciones Electrónicas SOFTCAL. ISBN 959-16-0138-7. 2002.
- PROCADES: Programa de Capacitación de Docentes para la Educación Superior. CD-ROM Memorias del III Taller Internacional Innovación Educativa Siglo XXI. Centro Universitario de Las Tunas. Cuba. ISBN: 959-16-0203-0. 26-30 mayo 2003.
- Un modelo didáctico para la sistematización de los contenidos morfológicos durante la formación del médico veterinario. CD-ROM Memorias del III Taller Internacional Innovación Educativa Siglo XXI. Centro Universitario de Las Tunas. Cuba. ISBN: 959-16-0203-0. 26-30 mayo 2003.
- Experiencia de un programa para la rehabilitación física del paciente escoliótico. CD-ROM Memorias del III Taller Internacional Innovación Educativa Siglo XXI. Centro Universitario de Las Tunas. Cuba. ISBN: 959-16-0203-0. 26-30 mayo 2003.
- Una visión holística de la formación medioambiental del ingeniero agrónomo. CD-ROM Memorias del III Taller Internacional Innovación Educativa Siglo XXI. Centro Universitario de Las Tunas. Cuba. ISBN: 959-16-0203-0. 26-30 mayo 2003.
- Propuesta para la teleformación permanente del profesorado de las sedes universitarias municipales. Memorias del IV Congreso Internacional de Educación Superior (Universidad’2004). La Habana. ISBN: 959-7164-53-1. 2-6 de febrero 2004.
- Un modelo de libro electrónico multimedia como alternativa bibliográfica en el proceso de universalización de la educación superior. Memorias del IV Congreso Internacional de Educación Superior (Universidad’2004). La Habana. ISBN: 959-7164-53-1. 2-6 de febrero 2004.
- Experiencias en la utilización de los recursos de internet en la promoción del producto científico - pedagógico universitario. Memorias del IV Congreso Internacional de Educación Superior (Universidad’2004). La Habana. ISBN: 959-7164-53-1. 2-6 de febrero 2004.
- Enfoque humanista de un modelo pedagógico para la teleformación pedagógica de los docentes de las Sedes Universitarias Municipales. En CD-ROM Memorias del IV Taller Internacional Innovación Educativa Siglo XXI. Centro Universitario de Las Tunas. Cuba. ISBN: 959-16-0338-X. Mayo 2005:
- El libro electrónico multimedia en CD-ROM como complemento informativo en programas de capacitación a distancia. En CD-ROM Memorias del IV Taller Internacional Innovación Educativa Siglo XXI. Centro Universitario de Las Tunas. Cuba. ISBN: 959-16-0338-X. Mayo 2005:
- El desarrollo de la competencia sociocultural del profesor de inglés. En CD-ROM Memorias del IV Taller Internacional Innovación Educativa Siglo XXI. Centro Universitario de Las Tunas. Cuba. ISBN: 959-16-0338-X. Mayo 2005:
- Estrategia para la reeducación postural de los escolares escolióticos y portadores de pie cavus del territorio tunero. En CD-ROM Memorias del IV Taller Internacional Innovación Educativa Siglo XXI. Centro Universitario de Las Tunas. Cuba. ISBN: 959-16-0338-X. Mayo 2005:
- La formación humanista del ingeniero agrónomo a través de la educación ambiental. En CD-ROM Memorias del IV Taller Internacional Innovación Educativa Siglo XXI. Centro Universitario de Las Tunas. Cuba. ISBN: 959-16-0338-X. Mayo 2005:
- Flexibilidad curricular en la Educación de Postgrado. Metodología para la teleformación permanente del profesorado universitario. En CD-ROM Memorias del VI Congreso Internacional de Educación Superior (Universidad’2008). La Habana. ISBN: 978-959-28-06-92. Febrero 2008.
- La educación de postgrado desde una visión telemática. En CD-ROM Memorias del VI Congreso Internacional de Educación Superior (Universidad’2008). La Habana. ISBN: 978-959-28-06-92. Febrero 2008.
- B-learnig o aprendizaje bimodal. Monografía. Editorial Universitaria Ministerio de Educación Superior. Formato CD-ROM. ISBN: 978-959-16-0633-4. 2007
- Desarrollo de habilidades profesionales a través de la Física General en Carreras de Ciencias Técnicas. Monografía. Editorial Universitaria Ministerio de Educación Superior. Formato CD-ROM. ISBN: 978-959-16-0635-8. 2007
- Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje. Monografía. Editorial Universitaria Ministerio de Educación Superior. Formato CD-ROM. ISBN: 978-959-16-0637-2. 2007
- Fundamentos didácticos para un aprendizaje participativo. Monografía. Editorial Universitaria Ministerio de Educación Superior. Formato CD-ROM. ISBN: 978-959-16-0638-9. 2007
- La educación ante las transformaciones de la Ciencia y la Tecnología. Monografía. Editorial Universitaria Ministerio de Educación Superior. Formato CD-ROM. ISBN: 978-959-16-0641-9. 2007
- Libros electrónicos multimedia para el estudio independiente en la semipresencialidad. Monografía. Editorial Universitaria Ministerio de Educación Superior. Formato CD-ROM. ISBN: 978-959-16-0643-3. 2007
- Teleformación permanente de docentes universitarios. Monografía. Editorial Universitaria Ministerio de Educación Superior. Formato CD-ROM. ISBN: 978-959-16-0644-0. 2007
- La tecnología multimedia como soporte de la orientación didáctica del estudio independiente en la semipresencialidad. Revista Centauro. Vol 1, No 1. Universidad Libre. Secciona El Socorro. Colombia. 2008
- Libro: Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Universidad Libre. Sede Bosque Popular. ISBN: 978-958-98754-3-8. 2008
- Libro: Fundamentos didácticos para un aprendizaje participativo. Universidad Libre. Sede Bosque Popular. ISBN: 978-958-98754-4-5. 2008
- Caracterización gnoseológica de las aplicaciones informáticas educativas. En Memorias del VI Taller de Innovación Educativa InnoEd’2009. ISBN: 978-959-16-1045-4. 2009
- Estándares para la evaluación de productos informáticos educativos. En Memorias del VI Taller de Innovación Educativa InnoEd’2009. ISBN: 978-959-16-1045-4. 2009
- La colaboración a través de las TIC en la enseñanza superior. Percepciones del estudiantado. En Memorias del VI Taller de Innovación Educativa InnoEd’2009. ISBN: 978-959-16-1045-4. 2009
- La sistematización de los contenidos morfológicos en las ciencias agropecuarias y los mapas conceptuales. Una propuesta didáctica en el marco de la nueva universidad cubana. En Memorias del VI Taller de Innovación Educativa InnoEd’2009. ISBN: 978-959-16-1045-4. 2009
- La tutoría telemática en función de elevar los resultados en el posgrado semipresencial. En Memorias del VI Taller de Innovación Educativa InnoEd’2009. ISBN: 978-959-16-1045-4. 2009
- Estrategia para el desarrollo de la cultura científica de los alumnos del preuniversitario a través de la enseñanza de la física. En Memorias del VI Taller de Innovación Educativa InnoEd’2009. ISBN: 978-959-16-1045-4. 2009
- La formación integral del ingeniero informático a través de la colaboración con las TIC. Una mirada desde el currículo y la práctica docente en la actualidad. Memorias de la X Conferencia Internacional de Ciencias de la Educación. Universidad de Camaguey. Cuba Formato CD-ROM. ISBN: 978-959-16-1123-9. 2009
- Criterios para la evaluación del impacto académico de programas de educación a distancia en Cuba. Memorias de la X Conferencia Internacional de Ciencias de la Educación. Universidad de Camaguey. Cuba Formato CD-ROM. ISBN: 978-959-16-1123-9. 2009
- El aprendizaje colaborativo en la teleformación permanete de los docentes de las sedes universitarias municipales: concepción y estructura en el modelo pedagógico. En CD-ROM Memorias del VII Congreso Internacional de Educación Superior (Universidad’2010). La Habana. ISBN: 978-959-16-1164-2. Febrero 2010
- Estrategia de tutoria telemática en el posgrado semipresencial para la orientación educativa individual y grupal. IV Foro Iberoamericano de Orientación Educativa (FIdOE’2010). CD-ROM de Memorias. Editorial Universitaria ISBN: 978-959-16-1225-0. 2010
- La orientación vocacional y profesional de los estudiantes de noveno grado de la Escuela Secundaria Básica Urbana Manuel Ascunce Domenech de Las Tunas. IV Foro Iberoamericano de Orientación Educativa (FIdOE’2010). CD-ROM de Memorias. Editorial Universitaria ISBN: 978-959-16-1225-0. 2010
- Instrumento para la selección de profesores competentes para la enseñanza universitaria en el Programa de Ingeniería Comercial de la Universidad Libre, Seccional Pereira. IV Foro Iberoamericano de Orientación Educativa (FIdOE’2010). CD-ROM de Memorias. Editorial Universitaria ISBN: 978-959-16-1225-0. 2010
AltaVista
Google
Yahoo!
 Live Spanish Lessons via Phone & Internet. Free Spanish lessons & quizzes. Real time live-online classes with native Spanish teachers using a telephone and Internet.
Artículos en línea:
http://www.monografias.com/trabajos10/espe/espe.shtml
Un centro de estudios pedagógicos como respuesta a la pertinencia social de la universidad regional. El Proyecto Educativo de la Universidad del Pacífico orienta el ejercicio de sus funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social y define criterios para la gestión, la administración y el desarrollo de un ambiente institucional que contribuya a promover a la comunidad universitaria. En Monografías.Com
http://www.monografias.com/trabajos10/herra/herra.shtml
Algunas herramientas para la educación de adultos: comunicación educativa y aprendizaje cooperativo. Descripción: La comunicación educativa. El aprendizaje cooperativo. El proceso de formación grupal. En Monografías.Com
http://www.monografias.com/trabajos10/prodo/prodo.shtml
La importancia de formular objetivos en el proceso docente. Descripción: Características generales de los objetivos. Clasificación de los objetivos por su función. Características generales de los objetivos instructivos. En Monografías.Com
http://www.monografias.com/trabajos10/edva/edva.shtml
Una aproximación a la educación en valores Descripción: ¿Qué es el valor?. ¿Es necesaria una escala de valores? ¿Sería objetiva o subjetiva?. La educación moral - axiológica. En Monografías.Com
http://www.efdeportes.com/efd46/atl.htm
Programa de superación para la enseñanza del atletismo en el nivel escolar. Una metodología para la enseñanza aprendizaje del Atletismo y el diseño de un programa de diplomado, donde se le ofrece a los profesores de Educación Física del nivel escolar conocimientos más acertados sobre la utilización de las Ciencias Aplicadas al Atletismo. En Lecturas: Educación Física y Deportes. Revista Digital - Buenos Aires - Año 8 - No. 46 - Marzo de 2002.
http://www.redespecialweb.org/ponencias2/umestre1.txt
El estudiante como protagonista de su aprendizaje. La necesidad de hacer del estudiante un ente activo, de desplazarlo de la posición de objeto del proceso docente - educativo a sujeto del mismo, es tratada en este trabajo. En Red de Integración Especial. II Congreso Virtual Integración sin Barreras en el siglo XXI, 2002, 2002.
http://www.redespecialweb.org/ponencias2/umestre2.txt
Modelo para la enseñanza problemática de las ciencias. Se expone una metodología para la estructuración de familias de problemas y la organización del proceso docente con el fin de conducir conscientemente el desarrollo de la habilidad prevista. En Red de Integración Especial. II Congreso Virtual Integración sin Barreras en el siglo XXI, 2002.
http://www.monografias.com/trabajos10/cubar/cubar.shtml
La formación del profesorado de ciencias en la República de Cuba. El sistema educativo cubano. Subsistema de Formación y Perfeccionamiento del Personal Pedagógico. Elementos del diseño de las carreras profesorales de las ciencias experimentales. Formación permanente de profesorado. En Monografias.Com
http://www.monografias.com/trabajos10/prota/prota.shtml
Convertir al estudiante en protagonista de su aprendizaje: una tarea actual. Se ofrecen recomendaciones para estructurar unidades didácticas que contribuyan de manera más efectiva a este objetivo. En Monografias.Com
|